sábado , febrero 22 2025
Home / Global / Reporta Salud Edomex que Ya Se Controló el Brote Infeccioso por la Bacteria Klebsiella Oxytoca

Reporta Salud Edomex que Ya Se Controló el Brote Infeccioso por la Bacteria Klebsiella Oxytoca

La Secretaría de Salud reportó que el brote infeccioso por Klebsiella oxytoca fue controlado y que no se registran más casos en las unidades médicas

La Secretaría de Salud del Estado de México reportó que está controlado el brote infeccioso relacionado con la bacteria Klebsiella oxytoca, misma que ha provocado la muerte de, por lo menos, 8 menores de edad en esa entidad.

Autoridades sanitarias mexiquenses señalaron que no se han reportado nuevos casos y que, de los 13 menores fallecidos con diagnóstico sospechoso ligado a la bacteria, 8 defunciones corresponden a casos confirmados con cultivo positivo a la bacteria, mientras que 4 siguen en estudio y 1 no tiene relación.

Macarena Montoya Olvera, secretaria de Salud, precisó en redes sociales lo siguiente:

En el Estado de México está controlada ya esta situación, tenemos identificadas ya esas 4 unidades médicas, no se registran más casos en esas 4 unidades médicas ni en ninguna unidad médica del Estado de México

Hay que señalar que el Hospital Materno Perinatal “Mónica Pretelini Saenz”, del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en Toluca, es uno de los 4 donde se detectó el brote bacteriano.

Aquí hay 4 casos positivos aún hospitalizados, con diagnóstico de estables y se registró una defunción.

Familiares de pacientes temen por contagios
Madres de familia con pacientes pediátricos muestran temor por los contagios. Así lo expresó Montserrat Gutiérrez, madre de paciente:

Sí me preocupa porque mi hijo tiene un soplo en el corazón, y sí es preocupante, la verdad

Mientras que Carmen, otra madre de familia con paciente hospitalizado, externó los mismos temores:

Siento que sí es algo grave, ya tenemos la noción de lo que es una pandemia y sí está afectando a los niños. Sí es algo muy fuerte

Laura Lobera es abuela de Ángela, quien lleva un año en tratamiento por leucemia en el Hospital del Niño en Toluca, ella teme por el contagio y pidió a las autoridades extremar precauciones:

Está muy canijo más que nada para los niños que traen catéter, y la mía es una de ellas, de hecho, nos da miedo, pero el tratamiento hay que seguirlo no se puede dejar

En hospitales pediátricos del Estado de México, padres de menores hospitalizados con diagnóstico de infección temen que puedan estar contagiados por esta bacteria. Tal es el caso de Ismael Mariano, padre de bebé internado: “Nos dicen que hay una bacteria que supuestamente hubo un brote de infección del cual no nos explicaron absolutamente nada”.

Jorge Alejandro, abuelo de paciente, se siente muy preocupado:

Estamos ya como que inquietos, desesperados

El brote infeccioso por esta bacteria se presentó en 3 hospitales públicos y uno privado.

Especialistas señalan que los primeros síntomas de la infección por bacteria son fiebre, hipotermia y color rojizo marmoleado en la piel.

Baruch Díaz, maestro en Ciencias de la Salud UNAM, explicó en entrevista que “a la bacteria Klebsiella oxytoca “se le conoce como comensal, circula comúnmente en nuestro cuerpo, pero el tracto intestinal no así en el tracto sanguíneo”.

Y añadió que “cuando está en el tracto sanguíneo estamos en problemas ya que puede llegar a causar infección grave como sepsis. También puede provocar infección neurológica provocar daño en otros aparatos o sistemas”.

Según el último reporte de las autoridades, 7 pacientes pediátricos infectados con la bacteria continúan hospitalizados.

Información de N+

Compartir en:

Check Also

Ombusperson Scout lidera iniciativas para combatir la deserción escolar

Mérida, Yucatán a 21 de febrero de 2025.- Una experiencia personal que lo puso al …

Deja un comentario