CIUDAD DE MÉXICO. Director, guionista, crítico, ensayista y miembro activo del gremio cinematográfico nacional, Víctor Ugalde se desempeñó como secretario ejecutivo del Fidecine (Fondo de Inversión y Estímulos al Cine) durante ocho años, de 2001 a 2009, y por ende conoce a la perfección la operación, funcionalidad y transparencia que existe en el fideicomiso con miras a desaparecer.
“Al cine le ha ido muy mal cuando los partidos y el Ejecutivo son uno solo, pues nos mayoritean como comunidad y que es algo que está pasando con la 4T. Lo que sí es preocupante, y también podría decir decepcionante, es que se regrese a los tiempos del PRI vertical, de los que veníamos huyendo, en donde todos los dineros se usaban de forma discrecional, como si fueran de particulares, y se asignaban a quienes querían.
“El nuevo modelo político es un modelo clientelar, en todo el país se va a dar de forma clientelar para que tú te sientas supeditado a devolverle el favor a la 4T, que de eso estábamos huyendo con (Carlos) Salinas, (Ernesto) Zedillo y que logramos detener con (Vicente) Fox y (Felipe) Calderón al crear los fideicomisos, pero vemos que este gobierno viene a desaparecer todo lo que logramos”, expresó Víctor Ugalde.
El egresado del desaparecido Cenro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), hoy ENAC (Escuela Nacional de Artes Cinematográficas), y quien fuera compañero de clase de María Novaro, actual titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), se desempeña como presidente del Observatorio Público Cinematográfico y lamenta el panorama que se vive en nuestro país, ya que desde su punto de vista se está destruyendo el trabajo realizado por la comunidad fílmica durante los últimos 20 años, periodo en el cual se obtuvieron resultados favorables gracias al nacimiento de fideicomisos como el Fidecine.
“Pasamos, en 1999, de 1.68 millones de espectadores a tener 32.9 millones de espectadores que consumieron cine mexicano.
“Entonces, sí tenía impacto y sí se generaron buenos escenarios”, explicó Ugalde, director de trabajos como Hoy no circula, ¿Me permites matarte? y La Prima. Información Excelsior.com.mx