•Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción aprueba la convocatoria para la designación de la persona titular del Órgano de Control Interno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán.
Mérida, Yucatán a 9 de abril de 2025.- Al instalarse la Comisión Especial de Asuntos Migratorios y Movilidad Humana, se dio lectura a las atribuciones de este órgano colegiado que tendrá por objeto estudiar, analizar y dictaminar sobre los asuntos relativos a la migración y a la movilidad humana en el estado.
La comisión está integrada de la siguiente manera:
•Presidenta: Diputada Neyda Aracelly Pat Dzul.
•Vicepresidente: Diputado Francisco Rosas Villavicencio.
•Secretarios: Diputado Rafael Gerardo Montalvo Mata y diputada Naomi Raquel Peniche López.
•Vocales: Diputadas Larissa Acosta Escalante y Melba Rosana Gamboa Ávila; y diputado Daniel Enrique González Quintal.
Al hacer uso de la palabra, la presidenta diputada Neyda Aracelly Pat Dzul expresó que Yucatán es un estado en el que convergen historias de salida, de búsqueda y de regreso, “por eso la movilidad humana no puede seguir siendo tratada como un tema marginal, sino como una prioridad transversal en las políticas públicas y en la legislación local”.
“Esta comisión especial tiene como misión precisamente colocar la movilidad humana en el centro de la agenda del Congreso del Estado. Su creación responde a una realidad compleja, pero también a una convicción clara: no hay justicia social si quienes migran lo hacen en el abandono; no hay Estado de derecho si quienes retornan lo hacen en el olvido; no hay democracia plena si no escuchamos a quienes han tenido que salir para sobrevivir”, puntualizó la diputada Neyda Pat.
El diputado de Acción Nacional, Rafael Gerardo Montalvo Mata afirmó que esta comisión ha sido un acierto de la actual Legislatura, “el poder tener esto va a ser un parteaguas, pues somos de los pocos estados de la República que hoy tiene una comisión como tal encargada de estos asuntos, en los que tenemos que generar las bases legales para que los gobiernos tanto estatales como municipales puedan generar las políticas públicas necesarias y detalladas”.
“Nosotros como Poder Legislativo debemos garantizar darles a las y los yucatecos que son migrantes, que a su regreso tengan una mejor calidad de vida”, expresó.
ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN
-Protección e integración de personas migrantes, incluyendo aquellas en tránsito, retornadas de manera voluntaria, deportadas, desplazadas o refugiadas, con especial atención a grupos vulnerables.
-Cumplimiento y fortalecimiento del marco normativo en materia migratoria, garantizando el respeto a los derechos humanos y la seguridad jurídica de la población en movilidad.
-Vinculación del estado con la población yucateca migrante, tanto en otras entidades del país como en el extranjero, promoviendo acciones que fortalezcan su desarrollo y el de sus familias.
-La coordinación con la federación para la atención de la migración y sus efectos en el tejido social y económico del estado.
-El seguimiento a situaciones derivadas del retorno forzado de connacionales deportados, impulsando medidas que favorezcan su reintegración.
-La promoción de estrategias que generen oportunidades de empleo, emprendimiento y estabilidad social para quienes han migrado o retornado al estado.
-La elaboración de estudios y diagnósticos sobre la movilidad humana en Yucatán, para proponer iniciativas y políticas públicas efectivas.
COMISIÓN DE VIGILANCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN
Previamente, en la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción aprobaron la convocatoria para la designación de la persona titular del Órgano de Control Interno del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales y lo dispuesto en la Ley de Gobierno del Poder Legislativo del Estado.
En la Convocatoria se establece que las y los aspirantes tendrán del 14 al 22 de abril del presente para hacer entrega de la documentación a la Oficialía de Partes del Recinto del Poder Legislativo, en horario de 9 a 15 horas.