jueves , febrero 20 2025
Home / Global / Ser mesero es de las profesiones más estresantes: estudio
LOS ANGELES, CA - FEBRUARY 26: Waiter Dan Smith serves Langer's Delicatessen famous #19 pastrami sandwiches on February 26, 2013 in Los Angeles, California. According to a report, America's Jewish delis are struggling to stay afloat. There were several thousand Jewish delis open in New York City during the first half of the 20th century, now there are only a few dozen. (Photo by Kevork Djansezian/Getty Images)

Ser mesero es de las profesiones más estresantes: estudio

Un estudio realizado por científicos de la Southern Medical University de Guangzhou, en China, y publicado por la revista Neurology, afirma que ser mesero es uno de los trabajos más estresantes del mundo.

Después de analizar los datos sobre salud laboral obtenidos tras la aplicación de un test aplicado a 138,782 personas, los responsables del estudio encontraron que los trabajos con poco control situacional y alta demanda suelen ser los más estresantes.

Dependiendo de las demandas psicológicas (como carga mental, coordinación o presión de tiempo), clasificaron los trabajos en cuatro grupos diferentes:

Trabajos pasivos

Poca demanda y bajo control, entre ellos están los mineros y otros trabajos manuales.

Trabajos pasivos

Baja demanda y alto control, por ejemplo, los arquitectos y científicos.

Alto estrés

Alta demanda y bajo control, como aquellos referentes a la industria de servicios, como auxiliares de enfermería y meseros.

Trabajos activos

Alta demanda y alto control, como médicos, ingenieros y maestros.

De acuerdo a este análisis, las personas con alto estrés tienen 22% más riesgo de sufrir apoplejia (cierto grado de parálisis muscular y suspensión de la actividad cerebral) que aquellos con profesiones con bajo nivel de estrés. En el caso de las mujeres con trabajos estresantes, estas tienen 33% más riesgo que los hombres.

Dingli Xu, responsable del estudio, afirma que una buena parte del estrés laboral depende de que tan respetado se sienta un profesionista, así como del control que tiene sobre su trabajo. Por ejemplo, los doctores tienen trabajos agotadores mentalmente pero al sentirse bien capacitados su tensión disminuye.

El estrés afecta de forma diferente a las personas, haciendo que algunas fumen, coman comida poco saludable o no hagan ejercicio, aumentando así el riesgo de tener accidentes cerebrovasculares y/o cardíacos.

Con información de Food and Wine en español

Compartir en:

Check Also

Jornada laboral de 40 horas: ¿Cuánto se debe trabajar a la semana por ley en México en 2025?

La iniciativa de reducción de la jornada podría avanzar y hacer que los empleados trabajen …

Deja un comentario