martes , febrero 18 2025
Home / Opinión / Sólo de partidos, selección de candidatos

Sólo de partidos, selección de candidatos

Por Enrique Aranda

De concretarse las versiones según las cuales esta misma semana, en el marco de una sesión a celebrarse el viernes, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que encabeza Felipe Fuentes, deberá pronunciarse respecto de la impugnación que el expriista, moreno ahora, Alejandro Armenta, presentó contra la (desaseada) forma en que Morena –su presidenta Yeidckol Polevnsky en particular y, obvio, “ya saben quién”– volvió a imponer a Luis Miguel Barbosa como candidato a la gubernatura de Puebla, de cara a las extraordinarias de junio.

Si bien propios y extraños siempre han insistido en que la autoridad electoral acabará validando “por vía de hechos”, la selección del cuestionado experredista, independientemente la solidez de la demanda del senador con licencia, lo cierto es que la trascendencia de la resolución a validar, previo el inicio del período vacacional de Semana Santa, estará “más en el fondo de la misma, que en el beneficio que la misma pudiera representar a uno u otro de los actores implicados”.

Hablamos en concreto, o ello es lo que destacan especialistas y fuentes cercanas al Tribunal consultadas sobre el caso, de la sólida posibilidad de que éste acabe rechazando pronunciarse sobre el mismo y, con ello, siente un sólido precedente de que, a futuro, no aceptará involucrarse en asuntos que son responsabilidad exclusiva de los partidos, de sus dirigencias y militantes como, “nos guste o no”, es la selección de un candidato en particular, independientemente que como es el caso, “y conforme al estilo de en boga”, se haga vía una encuesta de cuestionable validez.

Lo que en realidad preocupa a los magistrados, a la mayoría al menos, es que con una eventual resolución sobre el llamado “Caso Armenta” pudieran abrir la puerta para que, en adelante, el Tribunal acabe decidiendo lo que, en uso de su libertad y capacidad de autodeterminación corresponde sólo a las organizaciones partidistas; “se estaría sentando un precedente poco favorable para todos y cada uno de los partidos” para los que, en estricto sentido, nada parece mejor que, en abono de su democracia interna, sean sus militantes quienes elijan y no las instancias jurisdiccionales.

El asunto pues, no parece menor; menos cuando se entiende que cada vez con mayor frecuencia, las inconformidades de militantes con sus dirigencias, tengan o no razón, son elevadas a la consideración de otras instancias, en razón de la evidente falta de confianza en sus propios liderazgos o, peor, en los órganos partidistas encargados de garantizar equidad y/o justicia.

ASTERISCOS

* En marcha, con el propósito de dar realce y un fuerte impulso a las localidades turísticas, vía la participación activa “y con pleno orgullo” de su población, el programa “Sonora con actitud” que, a decir de la priista Claudia Pavlovich, aspira a capacitar a 30,000 sonorenses para ofrecer servicios de calidad y calidez. Empresas y organismos del sector también participan.

* Hasta 34% se redujo el índice de homicidios durante el primer bimestre en San Luis Potosí, la entidad gobernada por Juan Manuel Carreras, en tanto que el robo de autos lo hizo 19.21% y 15.61% en casas habitación, respecto del mismo lapso de 2018. Todo, conforme a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública.

Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza política.Información Excelsior.com.mx

Compartir en:

Check Also

Desecha Morena prohibir mañana uso de gases…

Por Enrique Aranda ¿Quién paga las costosas pifias en el diseño del Tren Maya? Mañana, …

Deja un comentario