Reformar la Ley de Participación Ciudadana que Regula el Plebiscito, el Referéndum y la Iniciativa Popular en el Estado para eliminar candados, definir qué son las acciones trascendentales y clarificar los mecanismos de participación a fin de que la ciudadanía se empodere, fue una de las propuestas que surgieron en …
LEER MÁSLa juventud y la comunidad de la diversidad sexual exigen piso parejo en la política y el reconocimiento a sus derechos
Con el compromiso de actualizarse para ser más competitivos, las y los jóvenes yucatecos exigieron reformar la legislación electoral para obtener el 30 por ciento de las candidaturas a los cargos de elección y demandaron mayores oportunidades en el sector privado, durante la mesa panel: “La Participación Política de la …
LEER MÁSInauguran la jornada por la inclusión y la igualdad organizado por el IEPAC en busca de fortalecer a la ciudadanía
En busca de que el intercambio de experiencias propicie políticas y acciones encaminadas a fortalecer una ciudadanía de tiempo completo, en donde todas y todos se sientan incluidos y conozcan los mecanismos de participación ciudadana para hacerse oír, fue inaugurada hoy la Jornada por la Inclusión y la Igualdad de …
LEER MÁSOrdenan publicar en estrados y en el portal del Iepac el catálogo de políticas públicas para el 2019
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán ordenó la publicación, en estrados y el portal institucional www.iepac.mx, del Catálogo preliminar de las políticas públicas y actos gubernamentales trascendentales presentadas por los 106 Ayuntamientos, el Poder Ejecutivo y el Congreso del Estado. De conformidad con el …
LEER MÁSIEPAC y la Universidad de Tlaxcala firman convenio que permitirá ofrecer la maestría en derechos políticos y procesos electorales
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán suscribió esta tarde un Convenio de apoyo y colaboración con la Universidad Autónoma de Tlaxcala cuyo objetivo central es ofrecer la Maestría Interuniversitarien Derechos Políticos y Procesos Electorales a personal del Instituto, tanto miembros del Servicio Profesional como Administrativos; así como …
LEER MÁSSolicita Nueva Alianza ante el IEPAC ser partido local
· El partido turquesa solicitó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IEPAC) su registro como partido estatal pues obtuvo más del 3% de la votación el 1 de julio Esta mañana el Partido Nueva Alianza solicitó ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana …
LEER MÁSEl IEPAC por medio de la universidad de Tlaxcala ofrecerá la maestría en derechos políticos y procesos electorales
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán autorizó hoy a la Consejera Presidente, María de Lourdes Rosas Moya suscribir un Convenio de Apoyo y Colaboración con la Universidad Autónoma de Tlaxcala y, en su caso, con otras Universidades Públicas con el objetivo de ofrecer a …
LEER MÁSEntrega Congreso del Estado agenda legislativa al IEPAC
En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana que Regula el Plebiscito, Referéndum y la Iniciativa Popular del Estado de Yucatán, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, entregó hoy, en tiempo y forma, a la Presidenta …
LEER MÁSEste 25 de noviembre vence el plazo para que las autoridades presenten al IEPAC su catálogo de políticas públicas
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) recuerda a los 106 Ayuntamientos, al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo que tienen hasta el próximo domingo 25 de noviembre para presentar sus respectivos Catálogos de Políticas Públicas y Actos Gubernamentales Trascendentales de conformidad con la Ley de Participación …
LEER MÁSLa paridad hoy, es una realidad como lo demuestra la integración de las cámaras legislativas
Con las últimas reformas electorales del 2014 a nivel federal y 2017 en Yucatán, la lucha feminista ha logrado la paridad y como prueba de ello en el Senado de la República el 49.3% de sus integrantes son mujeres y el 50.7% hombres, en tanto que en el Congreso de …
LEER MÁS