Asuntos familiares, prioridad para ambas instancias Mérida, Yuc., a 11 de enero de 2019.- El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Ávila Heredia y el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Miguel Óscar Sabido Santana acordaron realizar una agenda de trabajo conjunta que …
LEER MÁSPoder Judicial se manifiesta en contra del recorte presupuestal
Como institución del Estado, vital para la paz, la justicia y el Estado de Derecho, el Poder Judicial del Estado de Yucatán manifiesta la urgente necesidad de contar con un presupuesto acorde a las exigencias de la sociedad y del crecimiento de sus responsabilidades y número de asuntos que llegan …
LEER MÁSRicardo de Jesús Avila Heredia, presidente electo del Tribunal Superior de Justicia
El magistrado Ricardo de Jesús Avila Heredia fue electo esta mañana como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán para el periodo del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022 en sustitución del Magistrado Marcos Alejandro Celis Quintal, quien concluye su segundo y …
LEER MÁSRinde Compromiso Constitucional juez de primera instancia
Esta tarde, ante el Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, rindió compromiso Constitucional como juez de primera instancia la licenciada Rita Elvira Ortiz Noh por un nuevo período que comprende del 3 de enero del año 2019 al 2 de enero de 2023. El Magistrado …
LEER MÁSRealiza Tribunal Superior de Justicia licitaciones para un mejor gasto en 2019
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán cierra este año con salud financiera debido al escrupuloso manejo de su presupuesto, el cual se ejerce a través de licitaciones públicas en las que se buscan las mejores condiciones económicas y de calidad en beneficio del mantenimiento y buen funcionamiento …
LEER MÁSEl diálogo nos permite seguir viviendo en un estado de derecho: Celis Quintal
A través del diálogo es como podemos llegar a acuerdos para seguir viviendo en un estado de derecho, por eso el Poder Judicial de Yucatán ha fortalecido sus servicios de mediación con los más altos estándares de normas de calidad y su Centro de Mediación es el único en todo …
LEER MÁSEl primer reto de la justicia es quitarse la venda de los ojos, afirma experto
El primer reto de la justicia es quitarse la venda de los ojos y tener la audacia de saber qué está pasando en la realidad para tomar en cuenta a la víctima que sufrió un hecho delictuoso, expresó el catedrático de la universidad de Washington, Emilio C. Viano, en una …
LEER MÁSReconocido catedrático dará conferencia en el Poder Judicial del Estado
El reconocido catedrático del departamento de justicia, derecho y sociedad de la American University de Washington, D.C., doctor Emilio C. Viano ofrecerá una conferencia titulada “Criminología y victimología” en el recinto del Tribunal Superior de Justicia el próximo 28 de noviembre. Emilio C. Viano es doctor en filosofía por la …
LEER MÁSNo basta con tener las mismas oportunidades, hay que tener los mismos resultados: Dulce María Saurí Riancho
No basta con las políticas que den más oportunidades a las mujeres, sino que estas políticas también den resultados concretos, por ejemplo, que las mujeres ejerzan cargos de toma de decisiones, expresó la diputada federal Dulce María Saurí Riancho en la conferencia “realidades y retos de la violencia política contra …
LEER MÁSDiálogo entre poderes fundamental para la actualización de las leyes
La coordinación y diálogo entre el poder legislativo y judicial para que los legisladores modifiquen leyes que son contrarias a la Constitución y a los Convenios en materia de derechos humanos de los que México es parte, es necesaria para que dejen de existir leyes y normas inconstitucionales, expresó el …
LEER MÁS