La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue bien recibida la propuesta de una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe, en la CELAC
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo hoy 10 de abril de 2025 que México tiene un fuerte vínculo comercial con su vecino del norte, Estados Unidos de América, pero “hay que ampliar la relación con el sur y el Caribe”.
Claudia Sheinbaum estuvo el 9 de abril de 2025 en Tegucigalpa, Honduras, donde participó en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que renovó su presidencia al pasar de Xiomara Castro (Honduras) a Gustavo Petro (Colombia).
Sheinbaum ve viable Cumbre para Bienestar Económico
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves en Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo habló de su participación en la CELAC el pasado miércoles y destacó la apertura de presidentes para llevar a cabo una Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.
Fue bien recibida la propuesta de la Cumbre para el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe.
Sheinbaum Pardo expuso hoy que México tiene un acuerdo comercial con Estados Unidos, “hay una integración comercial muy importante”.
Como contexto, la Presidenta resaltó que México no se ha visto gravemente afectado con los aranceles de Donald Trump, pero “vamos a seguir con la integración, porque le conviene a ambos países, pero es relevante preguntarse si no se requieren diversificar los mercados y los países con los que tenemos relación”.
Dijo que México es de los países “con más tratados de libre comercio y en algunas cosas es bueno y en otras no tanto”.
Sin embargo, enfatizó en que México debe empezar a dirigirse también hacia América Latina y el Caribe, y destacó el papel de Brasil.
Hablando con el presidente Lula, hay muchísimas cosas que podríamos hacer complementariamente, no se trata de sustituir lo que se hace aquí.
La mandataria federal cuestionó “¿por qué no trabajar si hay posibilidad de que haya mayor mercado entre Brasil y México?”, y tomó como ejemplo que el país sudamericano “tiene una industria de medicamentos muy fuerte, incluso, una parte producida por el Estado”.
Sheinbaum Pardo dijo que ante esta posibilidad de complementar las relaciones económicas en América Latina, “fue este planteamiento, porque nuestro objetivo es el bienestar tanto de México como de América Latina y el Caribe, para hablar de cuáles complementariedades tenemos y cómo podemos ampliar la relación económica entre las naciones”.
La presidenta de México destacó que el planteamiento de la cumbre ya estaba considerado por otros países y ello ayudó a que fuera una reunión muy emotiva.
Sí tenemos relación con el norte, pero también ampliar la relación con el sur y el Caribe.
Sobre los aranceles de Estados Unidos recién pausados, Sheinbaum Pardo dijo que “hemos optado siempre por el diálogo y está abierto, y esperamos que pronto podamos tener mejores condiciones”, al hacer referencia a que el acero y aluminio, y los vehículos ligeros tienen tarifa de 25%, por lo cual el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, se reúne en Washington con Howard Lutnick, secretario de Comercio. Información N+
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i