Con la cabellera enmarañada que lo caracteriza y una sonrisa de oreja a oreja, el estadounidense Tim Burton demostró con pruebas que es uno de los creadores más imaginativos y meticulosos con que cuenta Hollywood al presentar ante medios y fans la exhibición “El Mundo de Tim Burton”, en la Ciudad de México.
La muestra, que estará abierta al público del 6 de diciembre próximo al 8 de abril de 2018 en el museo Franz Mayer, está conformada por una selección de bocetos, pinturas, acuarelas, maquetas, fotografías, esculturas, cartas e instalaciones creadas de puño y letra o surgidas de la mente del director de filmes como El Extraño Mundo de Jack, Beetlejuice o El Joven Manos de Tijera.
“Esta muestra habla de las ideas y sobre el proceso de pensamiento de una persona. Yo soy una persona muy discreta pero al ver la exhibición (te das cuenta que) comienzas con un dibujo, éste se convierte en otra cosa y luego en otra.
“Creo que para mí lo más interesante es que la gente, en especial los niños, vienen a verla y les parece emocionante y piensan que ellos también pueden hacer lo mismo. Ese tipo de inspiración es muy importante para mí”, aseguró Burton en conferencia de prensa.
El cineasta de 59 años, reconocido por crear personajes marginales y universos lúgubres y oscuros, dijo que siempre ha visto el mundo como un lugar que le parece sumamente atemorizante.
“Ahora el mundo está realmente convirtiéndose en lo que yo veía en él. Por eso ahora es más difícil hacer ficción y crear historias locas porque así es como es la vida. Ya no existe la fantasía. La realidad es como la fantasía. Es difícil distinguir (entre ellas) en estos días”, puntualizó.
Asómate a “El Mundo de Tim Burton”
En su obra, sin embargo, Tim Burton demuestra que aunque la realidad pudiera parecerle un paisaje terrorífico, en realidad a él lo extraño es lo que le parece más normal.
Por ello dijo que le gusta el Día de Muertos pues, mientras en Estados Unidos el tema de la muerte se relaciona con algo mórbido, en la cultura mexicana es una festividad.
“Se le trata con vida, alegría y humor, que es algo con lo que me siento relacionado y con lo que estoy de acuerdo. Siempre ha habido una conexión muy fuerte de mi parte desde muy temprana edad”, compartió.
Los fanáticos de Tim Burton seguro saldrán contentos después de recorrer las salas del museo Franz Mayer pues podrán constatar en cada trazo, en cada idea plasmada y en cada personaje, por muy alocado o grotesco que parezca, que guarda un fuerte destello de humanidad. Información Televisa Espectáculos