martes , febrero 18 2025
Home / Global / Tren Maya está lleno de ‘tesoros’: INAH promete protegerlos y defiende al Tramo 5
An aerial view taken on November 29, 2021 shows the construction site of the Mayan Train in Escarcega, Campeche State, Mexico. - The Mayan Train, which will connect cities in the Yucatan Peninsula and is one of the emblematic projects of Mexican President Andres Manuel Lopez Obrador, faces resistance from indigenous communities. (Photo by Pedro PARDO / AFP)

Tren Maya está lleno de ‘tesoros’: INAH promete protegerlos y defiende al Tramo 5

El titular del INAH propuso que mes con mes se dé cuenta del mejoramiento que realiza el INAH en las zonas arqueológicas del Tren Maya.

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), aseguró que aun cuando se cambie el trazo del tramo 5 sur del Tren Maya, el problema será el acompañamiento que se le dé debido a que en todo el trayecto hay ‘tesoros’ arqueológicos.

“Que si se cambia el trazo, igual va a haber muchos hallazgos. El problema no es el trazo, el problema es el acompañamiento arqueológico para poder recuperar el material que se va encontrando”, defendió el funcionario desde la ‘mañanera’.

En ese sentido, el funcionario dio los detalles en torno a los resultados del Proyecto de Salvamento Arqueológico en la obra insignia de la Cuarta Transformación.

De esta forma, hasta el 10 de julio de 2022 se han registrado y preservado:

24 mil 067 bienes inmuebles (cimientos con núcleos, albarradas, basamentos, nivelaciones, etc.)
mil 345 bienes muebles (metates, cerámica, lítica).
384 osamentas.
775 rasgos naturales asociados a contexto arqueológico.
489 mil 067 fragmentos de cerámica analizados (del tramo 1 al tramo 4).
380 vasijas completas en proceso de análisis y restauración.

¿Está en riesgo el Tramo 5 Sur?
El pasado viernes, el INAH informó que en la zona del tramo 5 sur se encontró un ‘tesoro’ arqueológico en dicha zona.

En ese sentido, Manuel Eduardo Pérez Rivas, responsable del Proyecto de Salvamento Arqueológico del INAH, en entrevista con Miriam Moreno – colaboradora de Grupo Fórmula- consideró necesario que dicho fragmento sea modificado.

“Son cinco (hallazgos) de valor excepcional, así están consideradas por el INAH, y está ya indicado que se tiene que hacer un cambio de obra para evitar que sean afectadas”, apuntó.

En tanto, Prieto Hernández, titular del INAH, propuso que mes con mes se dé cuenta del mejoramiento que realiza el INAH en las zonas arqueológicas del Tren Maya.

Información Radio Fórmula

Compartir en:

Check Also

Demora en el Tren Maya: mueven hasta agosto la apertura de todos los tramos

El presidente López Obrador dio a conocer cuáles serán los próximos tramos del Tren Maya …

Deja un comentario