Trump exhortó mantener firmeza ante ‘una revolución económica’ frente a China, quien respondió con gravámenes equivalentes del 34% e incluyó restricciones a tierras raras
El presidente Donald Trump hizo un llamado a los estadounidenses a “mantenerse firmes” en la aplicación de aranceles, advirtiendo que “no será fácil”.
“China ha sido golpeada mucho más fuerte que Estados Unidos, ni de cerca. Ellos, y muchas otras naciones, nos han tratado de forma insostenible”, afirmó el mandatario en la red social Truth Social.
Trump aseguró que Estados Unidos ya no será “el poste de azotes ineficaz e indefenso” en temas comerciales y destacó que el país está “recuperando empleos y negocios como nunca antes”.
El presidente estadounidense subrayó que han invertido “más de cinco billones de dólares, y la cifra sigue aumentando rápidamente”, calificando estos esfuerzos como “una revolución económica” que prevé ganar.
“El resultado final será histórico”, señaló Trump, reiterando su compromiso de “hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande”.
La respuesta de China a los aranceles de Trump
En respuesta a las medidas arancelarias impuestas por la Casa Blanca, el gobierno de China anunció que impondrá gravámenes adicionales del 34% a todas las importaciones de bienes estadounidenses a partir del 10 de abril, igualando el porcentaje aplicado por Washington a los productos chinos.
Adicionalmente, el gigante asiático restringirá las exportaciones de tierras raras utilizadas en electrónica, industria aeroespacial y otros sectores, incluyendo elementos como el samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio, según informó el Ministerio de Comercio chino.
China justificó estas acciones como medidas para “proteger la seguridad y los intereses” del país, además de responder a los gravámenes estadounidenses.
El gobierno chino también presentó una demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), argumentando que los aranceles impuestos por Estados Unidos “violan gravemente las normas de la OMC y socavan el comercio multilateral”.
El Ministerio de Comercio de China calificó estas medidas estadounidenses como “una práctica típica de intimidación unilateral que pone en peligro la estabilidad del orden económico y comercial global”, expresando su firme oposición.
Como parte de su respuesta, China también incluyó a 11 empresas estadounidenses en su lista de entidades no confiables por cooperar militarmente con Taiwán y por “dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo” de China.
Además, 16 empresas y corporaciones estadounidenses fueron añadidas a la lista de control de exportaciones china.
El anuncio de estas medidas por parte del gobierno chino provocó una caída en el precio del petróleo y en los mercados bursátiles tanto en Asia como en Europa. Información N+
Únete a nuestro grupo de Telegram y WhatsApp mantente bien informado con las noticias que acontecen en Yucatán, México y el Mundo…
https://t.me/Yucatanalinstante https://whatsapp.com/channel/0029Va4U2E5DuMRdGhKr033i
Síguenos en Facebook, Twitter, YouTube y Tiktok