martes , febrero 18 2025
Home / Global / Uber será legal en Quintana Roo antes del 2018

Uber será legal en Quintana Roo antes del 2018

CANCÚN, Q. Roo.- Uber será legal en Quintana Roo antes del 2018.
Por fin se ha visto la luz en el polémico tema de Uber y la movilidad en Quintana Roo y el futuro del transporte no pasará del 2018.
Fernando Zelaya, presidente de la Comisión de Transporte del Congreso del Estado, reconoció que las negociaciones con los representantes de la aplicación han avanzado y se encuentran cercanos a poder realizar las modificaciones correspondientes a la Ley de Transporte.
Reconoció que este es un tema polémico al que se le ha dado seguimiento desde el inicio de la XV Legislatura.
Señaló que en el caso de Quintana Roo hay grandes polos turísticos y no hay un sistema de movilidad de primer orden.
“Tenemos un sistema arcaico, de una ley de hace 30 años, a final de cuentas urge la modernización y poner orden a todo lo que se refiere al transporte y generar un plan maestro”, expresó la noche de ayer en una entrevista televisiva.
El diputado señaló que se está trabajando en el marco jurídico para llegar a tener una ley moderna de transporte, a la altura de las necesidades del destino.
Ayer Jorge Portilla Manica, titular de la Secretaría de Infraestructura y Transportes (Sintra) aseguró que Uber llegó a Quintana Roo y que se quedará.
“Es nuestro deseo que esto sea hecho antes del 2018”, confirmó el funcionario.
Entre las modificaciones de la Ley se establecerá que Uber tendrá que acatar las disposiciones, como es el pago de un impuesto.
A pregunta expresa que si serán rehenes del sindicato o si van a ceder a sus amenazas de bloqueos en la entidad o en las zonas hoteleras, el funcionario aseveró de manera tajante, que no van a dejarse intimidar por ningún sindicato.
Al mismo tiempo señaló que ya se reunió con líderes sindicales para comunicarles que una vez que se confirmen las modificaciones, se harán cumplir.
Crónica de un transporte polémico
La historia de Uber en la entidad ha tenido numerosos tropiezos desde antes de la entrada de operaciones, hasta ayer, que se dio a conocer que esta será legal.
Julio 31 de 2015
El gobierno de Quintana Roo realizó modificaciones a la Ley de Transporte al artículo 31Bis, para bloquear la entrada y uso de apps como Uber y Cabify en la entidad.
Septiembre 14 de 2016
Uber comenzó a operar en Cancún y la Riviera Maya y rompió la forma de transporte público tipo taxi en la entidad.
Septiembre 15 de 2016
Carlos Joaquín, ve con buenos ojos la entrada de la aplicación, pero señala necesidad de modificar Ley de Transporte e invita a los representantes de la aplicación a acercarse para realizarlas.
Septiembre 16 de 2016
Sindicatos taxistas en la entidad se unen en diversas marchas para mostrar su descontento ante la entrada en funciones de la aplicación en Quintana Roo y señalan que no permitirán su operación.
Octubre 8 de 2016
Se comenzaron a reportar supuestos grupos de ‘caza’ contra unidades de Uber formados por integrantes del Sindicato Taxista en Cancún.
Octubre 12 de 2016
Comienzan a aparecer videos de usuarios de la app donde se observa la persecución contra unidades de Uber, además de agresiones contra autos particulares.
Noviembre 2 de 2016
Autoridades estatales con rman lo señalado en la ley: Uber es ilegal y no tiene autorización para prestar servicio y se instruye a Sintra a realizar las primeras detenciones a las unidades.
Diciembre 10 de 2016
Inician operativos de la Policía Federal de Caminos en las inmediaciones del aeropuerto para detectar unidades de Uber al señalar que legalmente es un servicio sin reconocimiento.
Enero 15 de 2017
Un chofer de Uber murió en un accidente de auto a la altura de Punta Sam en Isla Mujeres, luego de ser presuntamente perseguido por taxistas de aquel municipio.
Junio 12 de 2017
Sector hotelero muestra su apoyo a la aplicación de transporte al señalar que es necesario la modernización del servicio
Septiembre 30 de 2017
La app reportó en su primer año más de 180 mil servicios en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Tulum.
Octubre 26 de 2017
El enfrentamiento entre un conductor de Uber y dos integrantes del Sindicato de Taxistas ‘Andrés Quintana Roo’ dejó el saldo de una persona muerta y una herida.
Octubre 27 de 2017
Jorge Portilla Manica, titular de Sintra, revela que han sido detenidas dos mil unidades de Uber, quienes han dejado multas por más de 120 millones de pesos.
Septiembre 21 de 2017
Sector empresarial exige la regulación de Uber en la entidad, al señalar que la competencia en el transporte es un ejercicio sano que aumentaría la calidad en el servicio.
Noviembre 8 de 2017
Jorge Portilla Manica da a conocer que Uber se quedará y deberá acatarse a disposiciones, además de que el transporte no puede ser rehén de sindicatos taxistas en la entidad. Información La Verdad

Compartir en:

Check Also

Más de medio millón de turistas utilizan la app de Uber en Yucatán

  La plataforma registró más de 100 millones de solicitudes de viajes y 8 millones …

Deja un comentario