Mèrida, Yucatàn 14 d febrero de 2025.- Comitès de Salud para el Bienestar (Cosabis) se integran por personas voluntarias y solidarias de la comunidad. Su función principal es llevar a cabo la vinculación y gestión de proyectos para el mejoramiento de la unidad de salud
Luego de aprobarse el presupuesto previsto para las instalaciones del Issste, en este año 13 unidades de Medicina familiar del Instituto serán el blanco de recursos para ejercerlo en mejoras a las instalaciones y/o suministro de materiales.
De acuerdo con el subdelegado de Administraciòn de la Representaciòn del ISSSTE en Yucatán , Alejandro Ruiz Nicolìn, las unidades que recibiràn el recurso son Dzidzantùn, Izamal, Maxcanù, Motul, Muna, Oxkutzcab, Peto, Progreso, San Carlos (Mèrida), Tekax, Ticul, Tizimìn y Valladolid.
El funcionario federal resaltò que este presupuesto se maneja de manera totalmente transparente gracias al programa “La Clìnica es Nuestra” que consiste en que los recursos destinados para las unidades, sean administrados y canalizados por un comitè conformado por los mismos derechohabientes de cada unidad, lo cual permite eficientar el recurso en conceptos en los que, el mismo comitè decida y generar derrama en las mismas comunidades, ya que, segùn sea el caso, el comitè decide dònde adquirir los materiales y suministros.
Es decir, está integrado por personas voluntarias y solidarias de la comunidad y su función principal es llevar a cabo la vinculación y gestión de proyectos para el mejoramiento de la unidad de salud.
Indicó que estos Comitès de Salud para el Bienestar (Cosabis) se integran por personas voluntarias y solidarias de la comunidad. Su función principal es llevar a cabo la vinculación y gestión de proyectos para el mejoramiento de la unidad de salud. “A cada Comité se le asigna un presupuesto y ellos deciden en qué gastarlo, El comitè se forma por uno o hasta tres personas derechohabientes, por un presidente, tesorero, secretario, vocal y aval ciudadano”, anotó.
Ruiz Nicolìn anunciò que este sàbado 15 se llevaràn al cabo las asambleas comunitarias con el objetivo de mejorar la infraestructura y equipamiento de las clínicas, mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y de acceso a medicamentos de las unidades de salud de primer contacto, promover la participación de la derechohabiencia a través de la conformación de los (Cosabis).
El funcionario convocó a los derechohabientes del Issste a participar en las Asambleas de Constitución de Comité de Salud y Bienestar del ISSSTE que estarán integrados por derechohabientes de la misma comunidad, que se llevarán a cabo en las mismas instalaciones de cada sede.