martes , febrero 4 2025
Home / Global / Viene tijeretazo a poder judicial y autónomos

Viene tijeretazo a poder judicial y autónomos

Prevén compensar a universidades y garantizar la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados

Para reasignar entre 15 mil y 20 mil millones de pesos del presupuesto de 2025, diputados de Morena, PT y PVEM harán más recortes al Poder Judicial y organismos autónomos, incluido el Instituto Nacional Electoral (INE).

Así lo confirmaron a Excélsior legisladores de la coalición afín al gobierno, a unas horas de que mañana martes se apruebe el dictamen del proyecto de egresos en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro.

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, adelantó el criterio bajo el cual se realizarán los reajustes: “Tenemos en el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el INE, y en todos los órganos autónomos, homologar el sacrificio que la administración pública ha hecho, reduciendo el gasto corriente y los servicios personales y los salarios de altos funcionarios”.

Con ese recorte, la mayoría prevé compensar el financiamiento que se le recortó a las universidades en la propuesta original de la Secretaría de Hacienda y garantizar la elección extraordinaria de jueces, ministros y magistrados.

En voz del vicecoordinador Raúl Bolaños Cacho, la bancada del PVEM respalda las definiciones de Morena en el recorte a los recursos que el INE pidió para esa elección y pide que en las reasignaciones se dé prioridad al medio ambiente.

AYUDEMOS A LA PRESIDENTA: PRI

El diputado Abramo Masso sostiene que mientras la presidenta Sheinbaum “hizo un esfuerzo por disminuir el déficit”, la mayoría de Morena y aliados, considera, no le ayudan a garantizar la salud y la seguridad.

“Aquí está nuestra mano clara y amiga para colaborar en la construcción de un presupuesto sólido, que fortalezca estados y municipios, que garantice salud y seguridad”, precisó el legislador por Coahuila.

El secretario de la Comisión por la diputación priista explica que el gobierno y la mayoría legislativa establecieron el precio del barril de petróleo en 57 dólares, cuando está a 75, 78; eso implica, detalla, que habrá recursos excedentes que el gobierno podrá usar en su fondo de estabilización.

“Nuestra propuesta es: vamos a mover la Ley de Coordinación Fiscal para que, en vez de que la federación se quede con el 80% de la recaudación federal participable, que se quede con el 79%, que es bastante. Y que estados y municipios no sean los grandes damnificados de este presupuesto, sino beneficiados con un 21% de las participaciones para resolver los problemas de los ciudadanos del día a día, bacheo, pavimento, seguridad, deporte, atención a grupos vulnerables, prevención del delito; queremos un México seguro, invirtamos en ello”.

UNA REASIGNACIÓN DEL 4.4%: PAN

El vicecoordinador del área económica en la diputación panista considera insuficiente lo que la coalición oficialista pretende reasignar, en tanto significa únicamente el 0.25% de todo el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025, “apenas 20 mil millones de pesos, lo cual es mínimo”.

El diputado Héctor Saúl Téllez sostiene que, si fuera así el reajuste, “se tendría que priorizar a las universidades públicas que les recortaron, a salud y a seguridad”.

Asegura que, en el tema del Poder Judicial, su bancada estará muy pendiente de cómo se lleve a cabo la reasignación de recursos con la creación del órgano administrativo y del Tribunal Disciplinario, porque éstas no fueron previstas en el presupuesto.

“En el tema de estados y municipios hay una caída real de 1.2% de los recursos; el gasto federalizado tiene 32 mil millones de pesos menos respecto a 2024, y aunque la bolsa a repartir sea de 2.6 billones de pesos, esta caída los va a dejar con menos recursos para atender seguridad, salud, infraestructura deportiva e hidráulica, y alumbrado público, entre muchas otras cuestiones básicas”, enumera.

Expone el diputado por Coyoacán que por tal razón su partido presentó este jueves un proyecto alternativo para adecuar 4.4% del presupuesto, es decir, 416 mil millones de pesos.

“Creemos que se debe de dar una revisión exhaustiva y en el caso de los órganos autónomos redireccionarlos para mejoras de los mexicanos en las universidades, en salud y en seguridad”, plantea Téllez.

Información de Excelsior

Compartir en:

Check Also

Polémica detención de leñadores en montes de Kinchil

KINCHIL, Yuc., 04 de febrero 2025.- Dos vecinos de Kinchil que cortaban leña seca con …

Deja un comentario