Con esta reforma, las vacaciones de las y los trabajadores pasarán de 6 a 12 días para el primer año laboral.
El aval se dio por unanimidad en las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Estudios Legislativos Segunda. Ahora, la iniciativa pasará a la última etapa en el pleno de la Cámara alta.
Durante el debate, la senadora Patricia Mercado destacó que se trata -después de mucha polémica- de 12 días de vacaciones continuos, al menos, en el primer año laboral y que estos podrán ser repartidos en beneficio del trabajador.
“El trabajador puede decir, en su primer año, quiero seis y seis, tres y tres (días)”, explicó.
Además, la legisladora de Movimiento Ciudadano resaltó que esta reforma beneficiará a 20 millones de trabajadores en México.
¿Qué dice la reforma sobre vacaciones?
De acuerdo con la iniciativa, las y los trabajadores mexicanos tendrán derecho a disfrutar de al menos 12 días de vacaciones seguidos y pagados al cumplir un año de servicios.
“(El periodo anual de vacaciones) aumentará en dos días laborales, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de servicios”, precisa el documento.
“Del total del periodo que le corresponda conforme al artículo 76 de esta ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”, menciona el artículo 78 de la legislación. Información Radio Fórmula