domingo , abril 6 2025
Home / Destacada Local / Yucatán polo de atracción de empresarios de Venezuela

Yucatán polo de atracción de empresarios de Venezuela

Yucatán se convierte en polo de atracción para los empresarios e inversionistas de Venezuela, los cuales planean establecerse en el Estado o establecer un vínculo comercial con homólogos locales, informó el vicepresidente de la Asociación de Empresarios de Mérida y Yucatán (AEMY), Rubén Coronado Alcocer.
Indicó que los principales motivos de la iniciativa privada venezolana son la situación que prevalece en dicho país sudamericano así como por las opciones de desarrollo que permite el Estado y la seguridad que prevalece.
Ante el interés del sector empresarial internacional, se gestiona ante el Ayuntamiento de Mérida, así como al gobierno estatal y federal la creación de comisiones especiales para la atención de las empresas sudamericanas que pretendan establecerse en la entidad.
Propuso la creación de un Parque Industrial exclusivo para la iniciativa privada sudamericana, el cual se puede establecer en Mérida o cualquier punto del Estado.
En entrevista, comentó el interés de los empresarios e inversionistas también radica en el aprovechamiento de la ubicación geográfica del Estado para el desarrollo de la exportación e importación de productos.
Además que son numerosos los beneficios socioculturales y de seguridad que prevalecen y que consideran como ideales para concretar su establecimiento.
Recordó que el pasado viernes 4, se envió una carta de apoyo a los empresarios de dicho país, al mismo tiempo que se les propuso a que consideren a Yucatán como el sitio ideal para su desarrollo internacional.
En respuesta, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Estado de Mérida -Venezuela, Marcos Delgado Monascal, agradeció la solidaridad de AEMY a favor de los empresarios de dicha nación.
De acuerdo con el documento, estableció que “la situación que actualmente presenta Venezuela, debido a la grave crisis económica, social y política, afecta seriamente la economía y la actividad de las organizaciones empresariales, al estar sometido a presiones constantes y amenazas, que impiden realizar con normalidad su gestión empresarial encomendada por los agremiados”,
Destacó su beneplácito ante “las gestiones que están realizando ante terceros, para que se establezcan condiciones especiales, según cada caso, tanto en inversión como en logística, para ubicar empresarios venezolanos en los parques industriales de Mérida, Yucatán. De ésta manera, podrán continuar realizando sus actividades, la cual puede ser a modo temporal o hasta regularizarse su situación”
Por su parte, Coronado Alcocer expuso que en los parques industriales se establecerían y funcionarían hasta que se establezcan las condiciones adecuadas para su regreso a Sudamérica.
La Plataforma de las Méridas del Mundo también gestiona en España el establecimiento de empresarios venezolanos en Mérida y Extremadura, acotó.

Compartir en:

Check Also

Altas temperaturas y rachas de viento en abril: Procivy

· En marzo las coordinaciones municipales de Protección Civil atendieron 87 conatos de incendio. Tres …

Deja un comentario